LAS MULTAS PEATONALES QUE EXISTEN EN PERÚ Y CÓMO EVITARLAS
- Osadía Tv
- 22 ene 2023
- 6 Min. de lectura
¿cuáles son las multas peatonales que existen en Perú y de qué forma ponerse al día con estas sanciones por infracciones al Reglamento de Tránsito?

Por si no lo sabías, los automovilistas no son los únicos que pueden ser multados por infracciones de tránsito, así como ellos, otros usuarios de la vía también pueden incurrir en faltas que ponen en peligro la seguridad e integridad física de otros, como es el caso de ciclistas y peatones.
Así, el Reglamento Nacional de Tránsito del Perú establece una serie de sanciones para ciclistas y peatones, pero en este artículo hablaremos de las sanciones que se imponen a estos últimos por actuar imprudentemente al circular por la calle, afectando con ello el tránsito vehicular.
No es sorpresa que la cuarta causa de accidentes de tránsito y la tercera causa de fallecimientos por siniestros viales en el país sea la imprudencia de los peatones, según cifras entregadas por el Observatorio Nacional de Seguridad Vial y que corresponden al periodo del año 2021.
Pero, ¿cuáles son las infracciones más comunes que cometen los peatones en Perú? Según el Boletín Estadístico de Siniestralidad Vial de dicha organización, las principales son:
Bajar a la calzada intempestivamente.
Cruzar la pista sin usar los cruces peatonales.
Caminar por las pistas.
Circular bajo los efectos del alcohol y drogas.
No respetar las señales del tránsito.
Listado de multas de tránsito que recaen sobre el peatón
Las faltas a la normativa de tránsito cometidas por personas a pie se pueden categorizar en tres grandes niveles, según su gravedad: las infracciones del grupo A son las más graves, seguidas por la del grupo B y, finalmente, las del C, que son las más leves y, por ende, contemplan sanciones menos duras.
Así, entre las más graves, encontramos las siguientes:
Multa peatonal A01: Cruzar intempestivamente y bajo los efectos del alcohol
Cruzar la calzada de forma inoportuna y sin observar las normas del reglamento de tránsito es la falta más grave que puede cometer un peatón, la cual, en este caso, se ve agravada debido a la presencia de alcohol en la sangre en una medida superior a 0.50 g/lt, o bajo los efectos de estupefacientes, narcóticos y alucinógenos.
Esta condición será confirmada por la autoridad de Tránsito mediante el examen respectivo, pero si te niegas a hacerlo, se te considerará culpable de todas maneras, por lo que tendrás que hacerte cargo de las sanciones.
La multa que contempla la papeleta A01 asciende a los S/ 138.00, además de la interrupción del viaje. Ahora, si pagas con descuento dentro de los primeros 7 días hábiles contados a partir del día siguiente de la notificación de infracción, la multa se reduce un 83%, quedando finalmente en S/ 23.46.
Multa peatonal A02: Cruzar la calzada intempestivamente
Se asemeja a la primera de la lista, sin embargos en esta no se considera la presencia de alcohol y otras sustancias en la sangre, solo menciona el cruce de calzada fuera de tiempo, sin respetar las normas de tránsito.
En este caso, la sanción monetaria alcanza los S/ 92.00, pero si pagas con descuento dentro de los primeros 7 días hábiles puedes llegar a gastar únicamente S/ 15.64 por el pago oportuno de la deuda.
Multa peatonal A03: Cruzar la calzada por sitios no permitidos
Siguiendo en el grupo de las infracciones muy graves está la A03, que describe el cruce de la calzada por sitios que no sean puentes o cruces peatonales, además de cruces en vías de tránsito rápido y/o de acceso restringido.
En este caso, la multa a pagar será de S/ 92.00 en total, la cual puede reducirse gracias al pago oportuno, dentro de los primeros 7 días hábiles, llegando a S/ 15.64.
Multa peatonal A04: Transitar por las calzadas indebidamente
Otra infracción bastante común entre los peatones a la hora de circular por las vías es caminar por la calzada, poniéndose en riesgo a ellos mismos y a los demás usuarios. Esto se ve mucho en ciudades densamente pobladas y con poca planificación vial, lo que hace que, en algunas ocasiones, los transeúntes deban bajarse a la calle.
Por supuesto, esto no incluye el cruce habitual de la calzada o casos específicos donde es necesario bajarse para esquivar un obstáculo presente en el andén, por ejemplo. Fuera de esto, cualquier circulación por la calzada es injustificada.
El valor de la multa para esta papeleta de tránsito es de S/ 92.00, que pueden convertirse en S/ 15.64 si pagas oportunamente, dentro de los primeros 7 días hábiles luego de la notificación de la falta.
Multa peatonal A05: Desobedecer señales de tránsito
La infracción A05 describe otro comportamiento que causa cientos de siniestros viales anualmente en Perú: no respetar las señales de tránsito dispuestas en las calles o no acatar las indicaciones de un efectivo policial asignado al control de tránsito.
En estos casos, también se considera una infracción muy grave, y la multa que deberás pagar es de S/ 92.00 que, con un descuento de 83% por pago oportuno, queda en S/ 15.64.
Multa peatonal A06: Cruzar indebidamente por delante de un vehículo
El título lo dice todo: aquí hablamos de cruzar la calzada en el momento equivocado, es decir, cuando no le corresponde cruzar al peatón, además de hacerlo por delante de un vehículo detenido, lo cual podría ser más peligroso, debido al riesgo de que este conductor no alcance a reaccionar.
Si cometes la infracción A06 recibirás una multa de S/ 92.00, la cual también queda en S/ 15.64 si pagas oportunamente.
Multa peatonal A07: No respetar el paso de vehículos de emergencia
Cruzar la calle frente a la presencia de un vehículo de emergencia que anuncia su paso con señales audibles y visibles es otra de las faltas graves que debes tener en cuenta si no quieres ser multado y poner en riesgo la vida de todos y todas quienes se encuentran a tu alrededor.
La infracción A07 contempla una multa de S/ 92.00, reducible hasta los S/ 15.64 si la saldas de manera oportuna, dentro de los primeros 7 días hábiles desde la notificación.
Multa peatonal A08: Dañar las señales del tránsito
El Reglamento de Tránsito se refiere a alterar, mutilar, remover o suprimir las señales de tránsito dispuestas en la vía pública, un comportamiento considerado muy grave, ya que la falta de las señales puede ocasionar serios accidentes que pueden costar vidas humanas.
Por eso, la multa para la infracción A08 es de S/ 92.00, que puede reducirse a S/ 15.64 si se paga de forma oportuna, dentro de los primeros días desde la notificación.
Otras multas peatonales menos graves
Además de las 8 infracciones ya descritas, existen otras 7 que corresponden a las del grupo B y C, las de menor gravedad, que puedes revisar en la siguiente tabla:

¿Cómo pagar las multas peatonales?
Las multas de tránsito peatonales no son diferentes a las cometidas por los automovilistas y el mecanismo para pagarlas es exactamente el mismo: se debe acudir al SAT correspondiente a su lugar de residencia e indicar el número de papeleta y hacer el abono correspondiente a la infracción detallada en el documento.
Otros sitios donde te puedes poner al día por concepto de multas de tránsito es el Banco de Crédito, Scotiabank, Interbank, Continental o Caja Metropolitana. En todos estos puntos puedes acceder al pago con el número de papeleta.
Al igual que las multas vehiculares, las que recaen sobre el peatón también tienen plazos de descuento: 5 días hábiles para obtener un 83% de descuento y desde el sexto día hábil hasta que te llegue la Resolución de Sanción obtendrás un 67% de descuento. Más tarde, tendrás que pagar la totalidad de la deuda.
Considera que el no pago de estas papeletas te pone en riesgo de sufrir acciones de cobranza coactiva, como embargos, con lo que se ponen en riesgo los bienes del deudor.
Consejos para andar de forma responsable y segura como peatón
Si quieres evitar sanciones como las recién detalladas, te recomendamos poner atención a estas medidas de precaución que te permitirán circular adecuadamente por la vía pública:
Cruza la calzada solo en las esquinas o donde esté debidamente señalizado para hacerlo.
Evita consumir alcohol o drogas si sabes que tendrás que moverte a otro lugar caminando, ya que aumentan las probabilidades de sufrir un accidente.
No te bajes a la calzada si no es para cruzar cuando te toca hacerlo.
Nunca subas o bajes de vehículos en movimiento.
Evita dejar objetos sobre la calzada, puesto que pueden perturbar el tránsito de otros usuarios.
Comentários